La AEPG entrevista a Eusebio Serrano, Director General de Información y Control de Publicaciones (INTROL), para conocer sus sensaciones con respecto al mercado de las publicaciones gratuitas en nuestro país. Desde su punto de vista, la calidad y la seriedad de las ediciones son las claves para la supervivencia en el difícil mundo de la comunicación. No obstante, el éxito de muchas empresas informativas depende en gran medida del apoyo y el compromiso de INTROL con el sector.
El panorama de los medios impresos se esta viendo convulsionado por la crisis ¿Qué aporta INTROL a las publicaciones gratuitas en estos momentos tan difíciles?
Ante todo somos conscientes de las dificultades por las que atraviesa el sector de los medios de comunicación en general y las publicaciones gratuitas en particular. Nuestros servicios proporcionan una herramienta de venta de publicidad a los editores que utilizada de manera adecuada estamos seguros refuerza la política comercial de las empresas y abre un abanico de posibilidades a los equipos de ventas sobre todo en centrales, organismos oficiales y determinados clientes que utilizan fuentes contrastadas.
¿Y a los anunciantes?
Nuestros datos auditados aportan una garantía adicional al anunciante que se interesa por una publicación y de manera habitual y más en estos momentos quiere asegurar con el mayor número de herramientas posibles su inversión.
¿Cómo ve INTROL, desde su amplio conocimiento del sector, la situación actual de las publicaciones gratuitas?
En estos momentos los editores atraviesan por dificultades y en nuestra opinión hay un cambio de modelo en la manera y formatos de acceder a la información. Estamos seguros de que las publicaciones gratuitas que ofrezcan calidad, seriedad en la distribución y garantía en sus datos continuarán y serán rentables, aunque de alguna forma no hay que olvidar que los nuevos lectores están cambiando sus hábitos y es necesario atender sus inquietudes. Por nuestra parte estamos certificando, además de difusión y distribución de medios impresos, ediciones digitales y audiencia en Internet.
¿Cuáles serán las claves para 2011?
El año 2011 ha comenzado muy frío a nivel publicitario y las compañías están siendo muy prudentes. Creemos que es un año clave en el que definir el modelo de negocio y, en el momento en que la recuperación económica active la inversión, atender las expectativas de los anunciantes.
Muchos pequeños editores tienen dudas acerca de la rentabilidad de estar auditados por la Publicaciones Gratuitas Ejemplares Distribuibles (PGD) ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con ustedes para este perfil de editor?
Estamos trabajando para poner en valor la certificación de la distribución y difusión de los medios en Centrales, Organismos Oficiales y Anunciantes, con objeto de que sea cual sea la cifra auditada esté a disposición de los planificadores de publicidad que utilizan nuestra herramienta. No importa el tamaño de la publicación si no su calidad y sobre todo la forma de darse a conocer en todos los ámbitos posibles. Ahí es donde nosotros podemos aportar la diferencia.
En el sector de la publicidad se habla cada vez más de la calidad y no tanto de la cantidad, además de los datos cuantitativos ¿qué otra información puede aportar PGD a los anunciantes?
En las publicaciones que dispongan de una base de datos de receptores ofrecemos el servicio de Difusión Calificada, en el que se segmentan los envíos individualizados en función de los campos disponibles por el editor y que pueden tener interés publicitario, por ejemplo, profesión, cargo, sector, número de empleados de la compañía etc.
En los últimos tiempos ha habido un gran debate sobre los sistemas de medición en Internet, en este sentido, INTROL ha desarrollado junto a Nielsen un sistema de medición de la difusión para medios digitales ¿Qué aporta la división interactiva de INTROL a los medios digitales?
En estos momento nuestra división de Internet audita y certifica más de 400 webs aportando mensualmente métricas como usuarios únicos, visitas y páginas vistas con detalle diario. A su vez este año hemos puesto en marcha certificaciones de Newsletter, Widges, etc. En esta área estamos en continua investigación para poder dar servicio a unos medios en continuo desarrollo.
INTROL siempre ha colaborado desde su fundación con la AEPG ofreciendo entre otros servicios descuentos a sus asociados ¿Qué le aporta la INTROL esta colaboración?
Nuestra empresa siempre ha colaborado con las Asociaciones y la relación con AEPG ha sido excelente desde el principio. A nosotros nos aporta entre otras cosas conocer las inquietudes y necesidades de los editores y la posibilidad de ofrecer nuestros servicios y asesoramiento ya que nuestro objetivo y razón de ser es que nuestros datos auditados sean una garantía para los anunciantes y una herramienta útil para los editores.
Be the first to comment on "Entrevista a Eusebio Serrano, director general de lntrol (OJD/PGD)"