El pasado 2 de agosto se inauguró en Santander el curso de verano sobre prensa gratuita organizado en la Universidad de Cantabria. El monográfico, que contó con la colaboración de la AEPG, tuvo lugar entre el día 2 y el 4 de agosto. La jornada se abrió con la ponencia de Víctor Núñez, director general de la AEPG, «Edición y Difusión de Prensa Gratuita», en la que se abordaron las 5 W´s del periodismo gratuito siguiendo el modelo clasico de información periodistica (qué, quién, cuando, por qué, cómo). Víctor Núñez, destacó la importancia de una buena distribucción en el éxito de público y en la eficacia publicitaria de los medios gratuitos. En cuanto al futuro de la prensa gratuita, el director de la AEPG auguró una vuelta a los origenes de la prensa gratuita «donde la hiperlocalización geográfica, la especialización y la interactividad serán los tres ejes por donde deberá girar el futuro de nuestras empresas».
En segundo lugar intervinó Xavier Ginesta con la ponencia «Los periódicos gratuitos, sus canalizaciones reguladoras y la juventud». En su intervención el profesor de la Universidad de Vic, expuso el trabajo de investigación realizado en coordinación con varias universidades europeas sobre la opinión de los jóvenes ante la prensa gratuita. Entre las principales conclusiones destacó que gracias a la prensa gratuita, jóvenes que no consumían prensa escrita ahora sí lo hacen. Entre los factores más importantes del atractivo para los jóvenes de los soportes gratuitos se encuentra «lo impactante de su formato y diseño y la concisión de sus noticias». Por el contrario, los «jóvenes, muchas veces, perciben a la prensa gratuita local como medios «oficiosos» de los ayuntamientos y otras administraciones públicas.
El curso contó con la dirección del profesor José Manuel Gómez-Mendez de la Universidad de Sevilla (en la foto con Víctor Núñez).
Be the first to comment on "INAUGURACIÓN DEL CURSO DE VERANO «LA PRENSA GRATUITA Y SU IMPACTO SOCIAL»"