En los últimos meses, varios centros educativos han aparecido en los medios involucrados en distintos escándalos relacionados con abusos sexuales y bullying. Este tipo de noticias generan gran inquietud en la sociedad, especialmente, entre las familias de los centros afectados.
Algunos de estos casos ocurrieron hace años pero vuelven a la actualidad por declaraciones de los implicados o alguna novedad relativa al proceso judicial, otros son muy recientes y han generado una grave crisis de reputación para algunos colegios. En algunos casos, la noticia aparece en los medios de comunicación cuando solo existe una denuncia o está en fase de instrucción con todo lujo de detalles, poniendo al colegio en el ‘ojo del huracán’, aunque más adelante se demuestre la inocencia de los supuestos agresores.
De cómo afectan estos casos a la reputación de los colegios y el análisis de la realidad criminológica hemos hablado en el primer capítulo de esta nueva temporada (¡la tercera!) de Se Ha Redactado Un Crimen, como siempre, con mi compañero el criminólogo Abel González.
Por mi experiencia trabajando con colegios en SchoolMarket, soy muy consciente de la creciente importancia que los colegios dan a este tipo de problemas y de cómo es necesaria una formación específica, tanto desde el punto de vista de la prevención como de la comunicación. Se tarda años en construir el prestigio de una institución, pero destruirlo, o dañarlo gravemente, es cuestión de días si un colegio se ve envuelto en determinadas crisis de reputación.
Be the first to comment on "La reputación de los colegios abre la nueva temporada de SHRUC"