El título de este artículo fue el lema de la última Asamblea General Ordinaria celebrada por la Asociación Española de Prensa Gratuita el pasado mes de marzo. Ese título fue el pistoletazo de salida de una estrategia dirigida a convencer tanto a anunciantes como a agencias de que nuestros medios no sólo tienen una presencia creciente en nuestra sociedad sino que además son eficaces y rentables para las empresas que en ellos se anuncian.
Hace muy pocos años era difícil encontrar en las páginas de los periódicos gratuitos a determinadas marcas. No sólo no creían en nuestros medios sino que además consideraban que podían desprestigiar su firma. Nada más lejos de la realidad. El hecho de no pagar por la información no es algo nuevo. Muy pocos pagan por ver la televisión y menos por escuchar la radio y nadie cuestiona su fuerza ni su calidad. Hay estudios que demuestran y avalan la confianza de la prensa gratuita entre colectivos que antes tenían una presencia menor en la prensa escrita como jóvenes e inmigrantes. La labor de los medios gratuitos en cuanto al fomento de la lectura es un hecho incontestable y por ello creo que debería tener un reconocimiento y el apoyo por parte de instituciones públicas, más aún teniendo en cuenta que España sigue estando en el tren de cola europeo en cuanto a lectores de prensa escrita.
Pero desde la AEPG no queremos practicar la autocomplacencia, debemos seguir trabajando muy duro para conseguir mayor representación. La sociedad española tiene fama de individualista y eso se traduce en niveles muy bajos de participación en las redes de representación social y de asociacionismo. Vivimos momentos de incertidumbre económica, los presupuestos publicitarias son muy sensibles a estas amenazas y pronto se recortan sin contemplación. Por ello, debemos estar unidos contra estas amenazas. Desde la AEPG se están desarrollando importantes iniciativas para estar presentes en todos los foros publicitarios, ofreciendo un escaparate para que los pequeños editores puedan dar a conocer sus cabeceras a través de nuestra página web y de una guía de inminente publicación. Nuestro objetivo no es sólo institucional sino que desarrollamos políticas activas de índole comercial que permitan a nuestros socios vender mejor su publicidad.
Empezábamos hablando de la Fuerza de la Rentabilidad pero para ello debemos remontarnos al clásico: la unión hace la fuerza. Sólo de esta forma podremos defender mejor nuestros intereses frente a los otros medios que sí están bien organizados en asociaciones consolidadas. Son muchos los gurús que han predicho la desaparición de la prensa de pago frente a la gratuita, nosotros no lo podemos saber ni tampoco lo deseamos, simplemente nos conformamos con trabajar para que nuestros medios sean más fuertes y prestigiosos ante las empresas, las instituciones y, sobre todo, los ciudadanos.
Be the first to comment on "La Fuerza de la Rentabilidad"