Se Ha Redactado Un Crimen (#SHRUC), ha seguido creciendo en este curso 2015-2016 con nuevos episodios a través del canal de Youtube de UDIMA y con nuevos proyectos de investigación y divulgación. A esta iniciativa impulsada por el profesor de criminología Dr. Abel González y quien esto escribe, se han unido nuevos colaboradores del ámbito de la criminología como Pedro C. Torrente, y del periodismo, como el profesor de UDIMA Luis Miguel Belda.
Del trabajo conjunto, y sobre todo del resultado de los 12 primeros episodios y tras tres temporadas de SHRUC, surgió la iniciativa de presentar una comunicación al XXII Congreso de la Sociedad Española de Periodística que se celebra los días 17 y 18 de junio en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Afortunadamente, la propuesta fue aceptada y sus resultados se presentarán en la Mesa 7, del día 11, con el título «Se Ha Redactado Un Crimen: debates sobre el análisis de los sucesos desde la combinación del periodismo y la criminología». En dicha mesa ofreceremos los resultados cuantitativos y cualitativos alcanzados en este periódo de tres años y defenderemos la idea de multidisciplinariedad de lo que en el ámbito criminológico se conoce como Media Criminology, y la necesidad de una colaboración intensa entre ambas disciplinas con el objetivo de abordar con mayor rigor y responsabilidad las noticias conocidas como de sucesos.
Nuevos proyectos
Otros proyectos relacionados y surgidos en torno a SHRUC, es la creación del grupo de investigación MediaCrim en el seno de UDIMA, codirigido entre Abel y servidor, y en el que también forman parte otros profesores de la universidad madrileña, como Luis Miguel Belda y Daniel Fernández Bermejo. Además, y en relación a uno de nuestros temas prioritarios, el acoso escolar y su tratamiento en los medios, también estaremos presentes en el Curso de Verano de la Universidad Complutense «El acoso escolar: redes sociales y su influencia en los medios» que se impartirá los días 20,21 y 22 de julio en El Escorial.
Por último, y desde un ámbito empresarial, pero relacionado con las reflexiones y debates originados en parte gracias a SHRUC, cabe destacar el lanzamiento de School Safety, en los que se han unido In Dubio Consultores, con Pedro C. Torrente al frente, y SchoolMarket, para lanzar el primer certificado de seguridad y convivencia para centros escolares y que pretende dotar a los colegios de herramientas eficaces para combatir el bullying, el ciberbullying y cualquier clase problema de convivencia.
Be the first to comment on "SHRUC presenta resultados en el Congreso XXII de la SEP"